October 15th, 16th, 17st, 2021

Workshops

15/10

FRIDAY

AFTERNOON

18:00-19:00

Room 1

Room 2

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Las actividades en el aula física y en entornos virtuales se fusionan para crear una nueva forma de enseñar. Las circunstancias obligaron a hacerlo en su momento, pero ahora, aunque ya no es necesario, sigue ofreciendo muchas posibilidades que hacen interesante continuar con el modelo mixto. En este taller exploraremos algunas herramientas que nos permitirán sacarle el máximo partido a esta modalidad de enseñanza.

DAVID GONZÁLEZ GÁNDARA

El Dr. David González Gándara ha sido profesor de inglés y bilingüe en varios colegios de Galicia y Canadá. Actualmente trabaja como orientador en el CEIP Nosa Señora das Dores (Forcarei).

Room 3

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
CRISTINA PÉREZ GUILLOT

Doctora en Filología por la Universitàt Politècnica de València. Profesora Titular en la Facultad de Administración de Empresas de la Universitàt Politècnica de València. Directora del Departamento de Lingüística Aplicada (1998- 2005).- Directora del Centro de Lenguas de la UPV desde su creación en noviembre de 2005 hasta mayo 2021.
HERNÁN CERNA
ÁLVARO CAPITÁN

Room 4

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

MARTA LIAÑO PAREDES

Room 5

16/10

SATURDAY

MORNING

13:00-14:00

Room 1

Room 2

Room 3

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Avec une bonne méthodologie graduelle et ciblée, on peut pratiquer les quatre compétences de base et apprendre la grammaire en ayant comme seul document une chanson. Bienvenue dans l’univers des classiques français!

JUAN ANDRÉS GARCÍA MARTÍN
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorando en Estudios Frances por la UCM. Profesor de francés en el Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Francés en la Escuela Oficial de Idiomas de Boadilla del Monte (Madrid). Fue profesor de francés en Secundaria y Bachillerato en el Colegio Arturo Soria de Madrid durante más de 20 años. Autor de la novela “El secreto francés”.

Room 4

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

RAQUEL MACARRÓN UREÑA

Maestra, trabajando en programas bilingües desde 2001, con experiencia como profesora visitante en USA.Formadora en metodologías activas, phonics, y sobre todo CLIL. He participado como ponente en Cieb y el congreso EDUCA.

Room 5

Room 6

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Creating translanguaging spaces in the bilingual classroom is key to promote the three pillars of dual language education: bilingualism and biliteracy, grade-level academic achievement, and cross-cultural competence. Participants will explore classroom videos showcasing preview-view-review and cross-linguistic connections as techniques to leverage both English and Spanish in the bilingual classrooms.

DR. PILAR MORENO RECIO
Dr. Pilar Moreno-Recio is the Director of Bilingual/ESL/Migrant Education in the Goose Creek Consolidated Independent School District in Baytown, in the greater Houston area, in Texas. She is the Bilingual/ESL Directors’ Representative for the Texas Association for Bilingual Education (TABE), and Adjunct Professor at the University of Houston where she teaches Bilingual and ESL education methodology courses.

Room 7

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Harnessing the power of motivated kids is key, and what better way than by putting them at the centre of our project-based CLIL classes. In this session we will be looking at how we can bring their interests and expertise into play – sharing outside knowledge of dinosaurs, weather patterns or Elon Musk; tap intotheir language skills – carefully scaffolding the translanguaging path to clearer communication; and draw on their reflections and evaluations of the big questions we pose.

From the viewpoint of Science in Primary, we will investigate how we can guide our students’ energies towards meaningful learning outcomes.

REBECCA PLACE

Rebecca Place has over 25 years’ experience teaching on- and off-line and is currently an operational coordinator and teacher-trainer for the British Council Bilbao and Media Officer for TESOL-SPAIN. She has taught, trained and written about CLIL in Primary and Secondary classrooms and is a firm believer in what this “methodology” has to offer.

Room 8

Room 9

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
The aim of this workshop is to discuss the reasoning behind the new law and the key
competences that it outlines. During the workshop the participants will look at what the new law
means for the CLIL Programs and tackle what we can do in the classroom to develop the
competences the law outlines.

ANGELA DANIELA SAUCIUC

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la educación bilingüe e internacional,
ha desarrollado su carrera profesional en todos los niveles educativos, desde Educación Infantil
hasta Educación Universitaria, tanto en España como en el Reino Unido, Rumania y Dubai.
Ha participado activamente en la formación de profesores de colegios bilingües de la Comunidad de
Madrid impartiendo cursos sobre la gestión del aula bilingüe, estrategias de enseñanza y
aprendizaje, programación curricular y didáctica. Tiene varias publicaciones entorno al bilingüismo y
es editora de contenido en CLIL Projects for Bilingual Primary. Es miembro del Comité del programa
bilingüe CBC para UCETAM y Academic advisor para Excellence in Expat Education (EEE).
Ha participado en Congresos y Jornadas relacionadas con la educación en general y la educación
bilingüe en particular. Su área de investigación se centra en el ámbito de la enseñanza bilingüe.

AFTERNOON

16:30-17:30

Room 1

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Resumimos la influencia de la Sección bilingüe en nuestro centro, con ejemplos prácticos: inmersiones lingüísticas, Proyecto Lingüístico de centro, Blogs, Material didáctico de elaboración propia… y hacemos participar a los asistentes en una actividad práctica y dinámica.
VIRGINIA OLIVAR AGUADO
Jefa de estudios CEIP Nuestra Señora del Villar en Laguna de Duero (Valladolid). Amplia experiencia y formación en EFL, Bilingüismo, CLIL.
RAQUEL ANA QUESADA GARCÍA
Maestra Sección Bilingüe CEIP Nuestra Señora del Villar en Laguna de Duero (Valladolid). Coordinadora del grupo de trabajo “Teaching with blogs. Building a digital learning environment”

Room 2

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

PLÁCIDO BAZO MARTÍNEZ
Doctor, imparte Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. Director del Máster en Educación Bilingüe: AICLE de la Universidad de La Laguna. Es formador de profesores de inglés, español como lengua extranjera y profesorado bilingüe y pertenece al Departamento de Didácticas Específicas. Ha escrito numerosos libros para enseñar inglés a niños con Oxford University Press y dirige el Máster en Educación Bilingüe: AICLE de la ULL.

Room 3

Room 4

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
​In this workshop some tips will be provided on how to structure and organize a hands on project using ICTS based on real expiences and two projects that have been successful in the past years. We will give you the steps to start a new project to apply in your own class.

ESTÍBALIZ VÁZQUEZ TABERA
Licenciada en Filología Inglesa y en Teoría de la Literatura y Literaturas Comparadas además de Master en Bilingüismo y en Estudios Ingleses Avanzados. Profesora de educación secundaria desde hace más de 10 años, ha participado en varios proyectos de Innovación Educativa así como programas internacionales donde ha podido ampliar su experiencia como profesora en Inglaterra, Estados Unidos y Canadá.
MARÍA SOLEDAD HOYOS PÉREZ
Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, licenciada en Filología Francesa y en Comunicación Audiovisual. Es catedrática de Francés y profesora de enseñanza secundaria desde hace más de veinte años, habiendo participado en numerosos programas de innovación, internacionalización y plurilingüismo, así como de formación de profesores. También ha sido docente e investigadora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de València (España) y de la Werklund School of Education de la University of Calgary (Canada).

Room 5

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

NURIA GARCÍA MANZANARES

Doctora en Filología Inglesa y Profesora Titular en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Además, es Coordinadora de Idioma Moderno, asignatura común a todos los grados de la URJC desde el curso 2008-09, que fue el curso en el que se implantó. Ha sido Coordinadora Académica del Centro Universitario de Idiomas de la URJC desde el año 2006, puesto desde el que ha coordinado el diseño y la puesta en marcha de diversos cursos de formación lingüística en diversos idiomas, no sólo dirigidos a alumnos, sino también al personal de la universidad, tanto PDI como PAS, y también a los profesores tanto de Educación Infantil como Primaria de los Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid.

ALAN M. SMYTH

Profesor en la Universidad Rey Juan Carlos, donde imparte las asignaturas de Idioma Moderno, English Language and its Didactics en los grados de Educación Infantil y Educación Primaria bilingüe. También es profesor en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, F. P. e Idiomas en la misma universidad.

Room 6

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Where Street Art Meets Science – How to use an original work of street art to teach Science,
creativity and critical thinking skills in the Primary and Secondary classroom.

STEPHANIE GAY
Stephanie has over 20 years of experience in the field of education as a teacher, editor and
author of ELT and bilingual materials. She’s passionate about finding new, original ways of
learning and works with educators, publishers and other organisations to develop innovative
projects for learners of all ages.
https://www.linkedin.com/in/stephanie-gay-hindmarsh/

Room 7

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

MARINA AGUARELES BAUTISTA
Directora de Educación Internacional en Newlink Education. Soy Graduada en Traducción y Comunicación Intercultural y doctoranda en Traducción, Género y Estudios Culturales. Mi área de especialización es la Comunicación Intercultural y su aplicación y desarrollo en contextos educativos y del ámbito laboral. Me apasiona investigar y trabajar en cómo se puede desarrollar la competencia intercultural en los alumnos del aula bilingüe. En el ámbito profesional ejerzo como Directora de Educación Internacional en la empresa Newlink Education.

Room 8

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ MORENO

Room 9

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

PEOPLECERT

17/10

SUNDAY

MORNING

10:30-11:30

Room 1

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Examples of the benefits that team-teaching can bring to your professional development from the literature and the presenters’ own experience will be provided and participants will be invited to contribute actively to the discussion by sharing their points of view and personal background.
MAGDALENA CUSTODIO ESPINAR
PhD, professor at Comillas Pontifical University, Department of Education, Research Methods and Evaluation. Research interests include teacher training, didactic programming, CLIL, FLT, ELT and ICT.
BIRGIT STROTMANN
PhD, professor at Universidad Pontificia Comillas, Madrid, Department of Translation, Interpreting and Multilingual Communication. Research interests include CLIL, teacher training, hybrid learning and intercultural communication.

Room 2

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

SERGIO DAVID FRANCISCO DENIZ

Room 3

Room 4

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
En este taller se tratarán diferentes formas y herramientas de impulsar los centros educativos hacia su internacionalización. Abrir nuestras puertas hacia el exterior y aprender con colegas europeos o de cualquier parte del mundo hace que el aprendizaje sea más motivador; además la oportunidad de ofrecer a los centros la ocasión de poder aprender de otros docentes o sobre diferentes metodologías, entre otras, puede aportar a nuestro centro educativo un aire renovador sobre el que seguir desarrollándose.
SARA ROJO FERNÁNDEZ
Maestra de inglés en primaria en el CEIP Doña Mencía de Velasco, Briviesca (Burgos). Coordinadora del programa MECD-British Council en su centro así como coordinadora de diferentes proyectos Erasmus que están llevando a cabo en su centro. Su centro es eTwinning School y ella es Embajadora eTwinning.

Room 5

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

SILA PLA PUEYO

LAURA TORRES ZÚÑIGA

Room 6

DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Fiction books can be used to work on different types of texts and to create ICT productions as well as to work on grammar. Collaborative learning and assessment for learning can be useful tools to help students in the reading process.
MARÍA TERESA VEGA MANJÓN
English and Science teacher and coordinator of the Bilingual Programme MECD British Council in CEIP Riomanzanas (Zamora) since 2003. Former trainer in assessment for learning and collaborative learning for the British Council (Madrid).

Room 7

Room 8

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ LANZA

A. JESÚS MOYA GUIJARRO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies