15, 16 y 17 de octubre de 2021
15/10
viernes
TARDE
14:30-16:00 Registro y recogida de documentación
16:00-16:30 Apertura del Congreso
Universidad de Valladolid
Excmo. Sr. Rector Sr. D. Antonio Largo Cabrerizo
Ayuntamiento de Valladolid
D.ª Victoria Soto Olmedo - Concejala de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad
Consejería de Educación de Castilla y León
D. Luis Domingo González Núñez – Dir. Gral. de Innovación y Formación del Profesorado
Embajada de Estados Unidos
D. Justin A Thomas - Agregado Cultural
Asociación Enseñanza Bilingüe
D. Xavier Gisbert da Cruz – Presidente
16:30-17:30 Ponencia Plenaria
Fred Genesee
17:30-18:00 Pausa café
18:00-19:00 Talleres
19:00-20:30 Mesas de comunicaciones
16/10
Sábado
MAÑANA
9:00-10:30 Mesas de comunicaciones
10:30-11:30 Paneles Plenarios
- Julia Zabala Delgado – Universidad Politécnica de Valencia
- Santiago Wood – NABE
- Marina Aguareles – Newlink
- David Bradshaw – Cambridge
- Simon Ferdinand – Oxford
- Steven Van Schalkwijk – Capman
- Lee Ann Bussolari – SEK Alborán
- Marta García-Sampedro – Universidad de Oviedo
- Juan Antonio Solís – Universidad de Murcia
- Jesús García Laborda – UAH
- José Manuel Lacasa Cristina – IFIE
- Xavier Gisbert – Asociación Enseñanza Bilingüe
11:30-12:00 Pausa café
12:00-13:00 Sesiones Plenarias
ENSEÑANZA BILINGÜE: EVALUACIÓN E INVESTIGACIÓN
- Marisa Pérez Cañado. Universidad de Jaén
- Ana Otto Cantón. Universidad Complutense
ENSEÑANZA BILINGÜE: METODOLOGÍA
- Plácido Bazo Martínez. Universidad de La Laguna
- Alberto Fernández Costales. Universidad de Oviedo
13:00-14:00 Talleres
14:00-15:30 Lunch
TARDE
15:30-16:30 Sesiones Plenarias
ENSEÑANZA BILINGÜE: FORMACIÓN DEL PROFESORADO
- Virginia Vinuesa. Universidad Rey Juan Carlos
- Josefina Tinajero. Universidad de Texas El Paso
ENSEÑANZA BILINGÜE: INTERNACIONALIZACIÓN
- Paloma Castro Prieto. Universidad de Valladolid
- Cristina Pérez Guillot. Universidad Politécnica de Valencia
16:30-17:30 Talleres
17:30-18:30 Paneles plenarios
- Enrique Cerezo – Universidad Politécnica de Valencia
- Carmen Aguilera – Asociación Enseñanza Bilingüe
- Mark Levy – British Council
- Mercedes Marín – Consejería de Educación de Madrid
- Juan García Iborra – Consejería de Educación Murcia
- Ramiro Durán Martínez – Universidad de Salamanca
- Marisa Pérez Cañado – Universidad de Jaén
- Macarena Navarro Pablo – Universidad de Sevilla
- José Alberto Hernández Gañán – Consejería de Educación de Castilla y León
- Chema Pascual – NEWLINK
- Belén Embid – CARLEE
18:30-19:00 Pausa café
19:00-20:30 Mesas de comunicaciones
21:00 CENA OFICIAL
17/10
domingo
MAÑANA
09:00-10:30 Mesas de comunicaciones
10:30-11:30 Talleres
11:30-12:00 Pausa café
12:00-13:00 Paneles plenarios de debate
- Begoña Ladrón de Guevara – COFAPA
- Alejandro Pérez Delgado – Crecer en Inglés
- Chema Pascual – YNSITU
- Javier Villoria – Universidad de Granada
- Ángel de Llaguno – ACCM
- Luis Barquin – FACEPM
- Cristina Grasset – Profesionales por la Educación Internacional (PEI)
- Margarita Pinkos – NABE
- Marta Piñeiro Ruiz – Consejería de Educación de Castilla y León
- Alan Mcdyre – ACEIA
- Sheri Spaine Long – AATSP
- Annie Altamirano – TESOL Spain
13:00-14:00 Sesiones Plenarias
ENSEÑANZA BILINGÜE: CALIDAD
- Víctor Pavón. Universidad de Córdoba
- Xavier Gisbert. Asociación Enseñanza Bilingüe
ENSEÑANZA BILINGÜE: POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS
- Elena González-Cascos. Universidad de Valladolid
- Ana Ramos García. Universidad de Granada
14:00 Clausura del Congreso
- Consejería de Educación de Castilla y León
- Universidad de Valladolid
Asociación Enseñanza Bilingüe